lunes, 31 de diciembre de 2007

año nuevo, tiempos nuevos



regueatonera, electrónica, dance, electrodance, pop, cincuentera, sesentera, ochentera, noventera, new wave, punky, funk, hi hopera, reggae, gay, gótica, otaku, visual, pokemona, pelolais, pelopincho, neopokemona, emo, digimona, flaite, fashion, clásica, nostálgica, hippie, lana, artesa, gitana, escocesa, irlandesa, folklorica. en santiago, en valpo, en rancagua, en la serena, en el valle, en chiloé, en punta arenas, en la antártica, en isla de pascua, en arica, en camiña, en mamiña, en la tirana.non stop, yes stop, alter hour, happy hour, happy happy very good, con desayuno, con desayuno de campeones, sin desayuno, con asado, con barra abierta, con barra cerrada, con ticket… hay de todo para elegir.


las mega fiestas de año nuevo. recuerdo cuando comenzaron estos mega eventos y sólo existían cuatro o cinco fiestas de este tipo, se juntaban a duras penas las doce lucas, además de juntar al grupo de amigos que justificara la inversión. el concepto era simple: mucho copete gratis y minas por doquier (para las mujeres wachones). harta pachanga, un poquito de los fabulosos, el infaltable garras de amor, american sound, entre otros, llegando al el climax con la sonora palacios y tommy rey, el espacio de los temas groseros como puto, que wevada y la del dedito en el jujuy (ay, ay, ay, uy, uy, uy).


otros tiempos. hoy nos encontramos con un mezcla de todo, lo que no es malo, pero si digno de destacar, las mega fiestas son un muy buen negocio, un simpático negocio, si se hace la fiesta en el rincón más inhóspito de santiago, la gente igual llega, salen de debajo de la tierra pero llegan. los estilos son variados, ya la gente al parecer no baila de todo, si no lo que es “su estilo”, que pasó cuando todos bailábamos axé, eran tiempos de hermandad, donde el chuchuca y el onda onda nos unían. a los feos a los lindos, a los hetero a los gay, a los niños, jóvenes y viejos, a los pobres, a los ricos, a los de derecha, de centro y de izquierda. en fin, dime a que fiesta de año nuevo vas, y te diré quien eres.
yo toy con reposo, así que seré un don nadie.

martes, 25 de diciembre de 2007

guadalupe's disign

hoy es navidad, extraña navidad, le he dedicado tiempo a mi tesina, la cual siento que jamás terminaré, también le he dedicado tiempo a mi primo sueco que está de visita, ayer le dediqué tiempo a las compras navideñas estrujando mi simbólico pago de la pre-práctica.
me di una vuelta por falabella, en realidad luché en falabella, era un caos, viviendo las compras de última hora, lo que uno veia año a año por medio de meganoticias este año me tocó ser parte de aquello, la gente tomaba lo primero que se le cruzaba por delante sin saber si quiera para que rayos servia, detecté a personas que se buscaban regalos para ellos mismos, las niñas de los empaques con su simpatía característica sólo podian entregarte el papel y la cinta pegadas con un scotch en el producto, hasta los guardias estaban aprovechando los últimos minutos para no llegar a sus casas con las manos vacías, las tarjetas cmr salian y salian de los bolsillos casi con vida propia, las filas de los centros de caja eran interminables... al parecer ya nos acostumbramos a las filas por que por lo menos todos estábamos ordenaditos. cada uno con un cerro de regalos conversando de la vida como si nos conocieramos de años, eso es lo que genera el espiritu navideño.... mentira! nadie se habalaba, era una competencia de quien lograba tener más cara de pico.
que pasó con aquella navidad que se abrian los regalos el 25 en la mañana.
donde uno ni se enteraba que los regalos los traian los papis, los tios y todos los adultos.
quien se robó la cola de mono casera servida en botellas de bebida con harto saber a clavos de olor?
dónde están las tarjetas navideñas escritas a pulso por los familiares que uno ve una vez al año?
qué pasó con el pan de pascua tamaño familiar, no el minúsculo marca ideal?
dónde se fueron los viejitos pascueros de la plaza de armas?

y por último: dónde está la polera que pedí esta naviadad!! (es la de la virgen de guadalupe que está arribita, por si alguien me la quiere regalar, la encuentran en el caracol de providencia o en el portal lyon, es notable)
regalitos = felicidad para todos

domingo, 23 de diciembre de 2007

sin llorar

los tres minutos y nueve segundos mejor invertidos en youtube. el rumor dice que se trata de un viral para una marca de betún para calzado, la única relación es el animalito.
enjoy.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

yo contador

corbata de líneas
camisa abotonada hasta el cuello
mangas negras
zapatos bien lustrados
pantalón planchado "con línea"
chaleco sin mangas
calcetín de hilo
gomina
calculadora con botones gigantes
calendario con el paisaje
lapicero con forma de perro
seco con el excel
horario de oficina
maletin saxoline
i love lápiz bic
carpetas de colores
adicto a los talonarios de hojas buho
fumar en la entrada del edificio de la empresa
amigui del dedal de goma
almorzando rápido en un patio de comidas
pinshando con la vecina de cubiculo
cuadrando, cuadrando, cuadrando!
foto del presi en la oficina
puro enchape de madera
corchetera
perforadora
guarda clip con imán
a puro disquete
comentar sobre la farándula en el ascensor
hablar del reclame
creer en el mega
hacerme chupete el publimetro y la hora
no perderme al rumpy
encontrar rica a la marlene
usuario eterno de los chat

hoy me hubiese titulado de contador auditor

sábado, 15 de diciembre de 2007

all night bronce




“si no los vuelvo a ver, díganle a mis amigos que con mi hermana no”, esta es la frase que nos dio la bienvenida a la quinta versión del maratónico concurso para estudiantes de publicidad que organiza la famosilla agencia lowe porta. andreo, maldonado y lechuga a la cancha; reunión con el cliente y entrega del brief. cliente: tvn. tema: el bullying. requerimiento: pieza gráfica, spot y una publicidad no tradicional.

mucha fruta + mucho café = mucho baño, esa fue la tónica de toda la noche.
con un poco de más de dos horas pudimos llegar a un racional bueno que sintetizamos en un concepto algo tibio que trajo como resultado una bajada ambigua que se pudo resolver en los descuentos… por dios que nos cuesta materializar los conceptos.
en fin, día lunes premiación, agradecimientos a los compañeritos que nos acompañaron y confiaron un segundo en nosotros (y además en el carrete) y que estuvieron en el lugar de los hechos.

algo disconformes con el trabajo realizado, más atentos a canjear los vales de copete, cuando rafael saitz dice: tercer lugar, el bronce es para: la universidad diego portales, andrés asenjo, álvaro maldonado y nicolás garay (clap, clap, clap) risas, llantos, sorpresas y más que otra nalgadita emotiva pero no menos intensa.
cham! cha cham!

martes, 11 de diciembre de 2007

bonito



hace un mediano tiempo charloteaba con mi amigo y futuro colega andreo, acerca de publicidad, puntualmente sobre la página zapping digital y sus furiosos y criticones visitantes, los cuales destrozan cada pieza sin resentimiento alguno; críticas ácidas provenientes de espíritus jóvenes inspirados en el mejor momento de passalacua. el asunto que mi postura era a la defensa de lo que allí se exhibía más que de las críticas disparadas provenientes del pueblo creativo, transformándose así los posteadores en una suerte de monstruo de viña del mar.¿cual es la conexión a todo esto? andreo me nombró una pieza que fue extrañamente aplaudida, vitoreada, besada e incluso amada; me refiero a la versión completa de la muy bien narrada historia hecha spot "el niño mano de pincel".
que no sea copia, que no sea copia, que no sea...

domingo, 9 de diciembre de 2007

creativiña 07'

mi primer concurso en vivo. ¿se entiende?. creativiña es de esos concursos que ponen a prueba el trabajar bajo presión con pocos recursos, ocho horas para resolver un caso en una sola gráfica compitiendo universidades de méxico, argentina, colombia, uruguay, perú, brazil y obviamente de chilito y sumado a esto un jurado compuesto por los capos de la publicidad como samuel benavente presidente de la achap, leo farfan director creativo de jwt, papon ricciarelli director general creativo de mccann argentina, guido puch director general creativo de mccann chile entre otros.la experiencia es buena a pesar de no haber ganado nada, conocí el duoc de viña, comí mucho completo y sobreviví al hospedaje del terror, por ningún motivo ir al hospedaje “chorrillos” frente al duoc, no se metan a ese lugar, la dueña es tétrica y los dormitorios... aun tengo pesadillas con el lava manos al lado del camarote.
ya enfocándome al concurso mismo puedo hacer una crítica más bien neutral, los equipos que nos facilitaron fueron unos pc con freehand (más preguntas al respecto a andreo, mi dupla) en una sala gigante y compartida con los chiquillos de la mayor y separados por un biombo. podíamos trabajar con un banco de imágenes muy chanta y sin internet, tampoco podíamos hablar por celular, o sea no podía existir ninguna concexión con el mundo exterior. nos alimentaron dos veces con unas meriendas más bien enclenques, la primera fue un kapo, un sándwich de pan molde, un doblón y algo más que no recuerdo, la segunda “colación” no nos la dieron, se olvidaron de nosotros, pero era algo parecido. la noche de premiación fue algo realmente rara y extravagante, muy fuera de lugar, dos grupos en vivo, uno liderado por una niña de 15 años tipo kudai y saiko y agregar un rasta tocando el órgano. el otro fue notablemente malo, un grupo electrónico que hacía mucho ruido, al punto que me hicieron pararme de mi asiento y protegerme en el casino hasta que terminaran. a pesar de todo se agradece al duoc por intentar querer alegrarnos el día luego de un arduo trabajo, pero al parecer faltó conocer al consumidor y hacer un análisis de la situación en la cual nos encontrábamos… cansados, con hambre y con ganas de saber rápido los resultados.

estoy seguro que hicieron trampa!

viernes, 7 de diciembre de 2007

bueno

simpleza, guata y finiquitación.

jueves, 6 de diciembre de 2007

shileno



por que existe el shileno? por que ese shileno le gusta serlo? por que ese shileno le gusta que todos sepan que es un shileno? los muchos desplazamientos por la ciudad capital a través del metro, la micro y a pie, me han hecho toparme o mejor dicho enfrentarme a un ícono de la fauna santiaguina, "el shileno".
son muy comunes y abundan en cantidad, por favor no confundir con flaytes o cumas, para nada, el shileno es un ser querible con conductas a veces odiables. me explico. el shileno es el tipo que golpea el interior de la micro cuando esta se demora a consecuencia de un taco o tráfico poco fluido, ese acto de golpetear la pared y acompañarlo con un shiflido de dientes es grasoso pero a la vez desagradable cuando abusa del recurso (golpear y shifliar cada un minuto). otra conducta querible-odiable es cuando comparten un pensamiento gracioso contigo, tú estás sentado esperando a alguien y el shileno te dice "casha la minita, uuuff... quien fuera hombre", jajaja si si, simpático, te habla aunque no te conoce, con el único fin de romper el hielo y hacer más agradable el espacio que se comparte en ese momento, pero ¿por que el shileno no se queda hasta ahí? es que el shileno va más allá, entonces el momento agradable pasa a ser un momento desagradable, donde casi termina contándote las mil poses que realiza con su polola y repetiría con esa inocente transeúnte víctima de la perturbada mente de el shileno.
el shileno es el oficinista con pelo pincho con gel marca "kriss", el shileno es el de corbata y anteojos de sol, el shileno es el que goza de los patios de comida del centro y remata con un café con vidrios oscuros, el shileno es al que le das la mano y te agarra la oreja. el shileno es el que dice que trabaja de ocho a ocho pero en realidad es seco para sacar la vuelta. el shileno es vio, el shileno es pillo, el shileno es hábil, pero seco para el copete, y eso lo caga.
por eso yo soy de la europa.

http://xat.com/update_flash.shtml" />
Get'>http://xat.com/web_gear/?cb">Get your own Chat Box! Go'>http://xat.com/web_gear/chat/go_large.php?id=17891306">Go Large!